Thérése Raquin

Sé el primero en valorar

Temáticas: Literatura,

Editorial: Arte y Literatura

Autor: Émile Zola

Thérèse Raquin (1867) es la cuarta novela de Émile Zola y la primera en la que toma forma lite­raria el ideario naturalista. A partir de un trágico suceso ampliamente comentado en la prensa de la época, esta historia de pasión ineluctable, adulterio, asesinato y remordimiento en una oscura mercería del pasadizo de Le Pont-Neuf, escrita con «una meta científica» y desatendiendo a la moral, cosechó sin embargo para su autor más acerbas recriminaciones de los moralistas, incapaces de ver que «cada uno de los capítulos es el estudio de un caso fisiológico peculiar». Pero ins­tauró, al mismo tiempo, un modelo novelístico que habría de presidir, en Europa y América, más de cincuenta años de imperecedera literatura.

Del autor


Émile Zola

(París, 2 de abril de 1840-París, 29 de septiembre de 1902)
Escritor francés, novelista, periodista, dramaturgo, considerado el padre, defensor y el mayor representante del naturalismo literario y un contribuyente importante al desarrollo del naturalismo teatral (literatura de corte científico que emplea la naturaleza como espejo para retratar los dramas y las pasiones humanas).

Ver más

Title

Text