Temáticas: Ciencias sociales y humanísticas,
Editorial: Ediciones Temas
Autor: Colectivo de Autores
Este volumen comprende los más importantes estudios sobre el fenómeno migratorio realizados por especialistas cubanos y extranjeros, que han sido publicados en la revista Temas desde 1995 hasta el presente. Las perspectivas de análisis privilegian, por lo general, el enfoque sociológico, aunque se incluyen otros trabajos que incursionan desde la historia, el cine y las relaciones geopolíticas, sobre todo en el contexto latinoamericano y caribeño. Las comunidades transnacionales y su importancia en el sistema mundial, las desigualdades que propician la escalada migratoria y sus efectos para las economías latinas y caribeñas, los estudios de caso en países como Cuba, Puerto Rico y México, principalmente, y las particularidades que revisten a los Estados Unidos como la principal nación receptora de migrantes a nivel internacional, son apenas algunos de los temas que hacen de este volumen un invaluable aporte para los estudios sobre estos procesos en las ciencias sociales en Cuba y América Latina. El volumen incluye además dos paneles que ha dedicado la sesión Último jueves para analizar las causas de por qué emigran los cubanos y las repercusiones en la historia de la vida social, política y cultural del país de los sucesos del Mariel en la década de los años ochenta. Es este un libro esclarecedor y de un carácter utilitario importante, un texto que puede considerarse una bibliografía imprescindible para las ciencias sociales en Cuba y en el continente latinoamericano.
Text