DESDE LA GLEBA Y EL LIBRO

Sé el primero en valorar

Temáticas: Literatura,

Editorial: Editorial LUMINARIA

Autor: Idelfonso Díaz Ibarra (Tico)

Textos donde se aprecia el dominio de la décima. Se destaca por la limpieza de los versos y el profundo lirismo. Hay una unidad temática y coherencia del estilo; estilo lleno de belleza, depurado, de lo más genuino de la décima tradicional cubana, patrimonio de la nación. Desde esa joya silvestre, en su territorio mediterráneo, el poeta se preocupa y ocupa de centrarnos en preocupaciones también universales. Este decimario, escrito desde la gleba, y que puede compartirse ante un reloj de calle citadina, forma parte entonces de la historia de la poesía espirituana. Nos habla en defensa de ella misma, del compromiso del poeta con la sociedad en que vive y que nos ofrece a través de su pensamiento con registros de lenguaje básicamente popular, con tonos también reflexivos y equilibrados con su discurso poético.

Del autor


Idelfonso Díaz Ibarra (Tico)

Cabaiguán, Sancti Spíritus, 23 de enero de 1960
Poeta, narrador y repentista cubano. En 2014 fundó la peña de música campesina Rumores de Zaza en el poblado de El Saltadero. Es miembro del Taller Literario Rubén Martínez Villena desde 1986 y fundador del Taller Literario Herminio Mirabal en 1987.

Ver más

Title

Text